
Fauna y flora
Palawan es la isla más verde y con mayor naturaleza de Filipinas.
Asimismo esta isla es célebre por su flora y animales como el gato leopardo, el skunk...
El parque nacional de Puerto Princesa en la isla de Palawan mezcla un fantástica paisaje cáustico de roca caliza con un río subterráneo que desemboca directamente al mar. Este lugar es una de las selvas más importantes de Asia.
El parque abarca 5753 hectáreas y alberga once ecosistemas. Desde una selva húmeda de las motañas al océano con arrecifes.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999 y una de las 7 maravillas del mundo en el 2011.
Al estar conectada con la isla de Borneo durante la última Edad de Hielo, la flora y la fauna de Palawan con la de esta isla están estrechamente relacionadas.
Palawan también tiene muchas especies de plantas y animales endémicas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, sólo aquí. Incluyen el ratón venado filipino, el faisán de Palawan y el cerdo barbudo de Palawan. Sin embargo sin difíciles de alcanzar. Los visitantes tienen más probabilidades de escuchar los cantos de más de 200 aves, o vislumbrar una de las más de 600 mariposas que residen en el sitio.
Por lo que concierne a la flora de Palawan nos encontramos con:
-Nepenthes Palawensis: es una planta tropical endémica. Crece a elevaciones de 1100 a 1236 metros sobre el nivel del mar.
-El árbol almáciga: se usa comúnmente en filipinas, Melanesia y Australasia como cultivo de enriquecimiento.
-Los manglares son un tipo especial de árbol leñoso que se encuentra en países tropicales y crecen en los bordes donde las selvas tropicales se encuentran con los océanos. En Puerto Princesa, el gobierno de la ciudad ha realizado esfuerzos para mantener los manglares al plantar semillas de manglares en un evento llamado "love affair with nature".


